¿Qué son los objetivos S.M.A.R.T.?
En realidad se trata de una metodología planteada por George T. Doran para facilitar la vida de empresas y grupos de trabajo. Su traducción sería “Objetivos Inteligentes” y, a su vez, su autor utilizó la palabra “SMART” como anagrama y describió el método de esta manera, sencilla tanto para entender como para ejecutar.
En este artículo te mostraremos cómo redactar objetivos S.M.A.R.T y no morir en el intento.

S corresponde a “Specific”, o específico en su traducción al español.
Sabemos que al plantearnos un objetivo tenemos que saber específicamente qué queremos lograr.
Una excelente técnica para redactar objetivos no ambiguos es respondiendo las siguientes preguntas:
- ¿Qué? Lo que queremos lograr
- ¿Cómo? Definir el camino, la estrategia a utilizar, los recursos necesarios, ect.
- ¿Dónde? ¿Dentro del barrio, en las cuatro avenidas, en Posadas, en la provincia? ¿En el NEA?
Específicos, concretos y directos para que todo aquél que conozca tu objetivo sepa a dónde vas y cómo lo lograrás.
M de medible, mensurable indica que los objetivos planteados deben poder tener un parámetro que nos indique si se cumplió o no al final de cuentas. Es por ello que, aunque repetitivos, los: “Para el tercer trimestre del año, quiero aumentar un 3% mis ventas con respecto al trimestre anterior”, son completamente efectivos. (En este caso el parámetro es el número de ventas logradas en el trimestre anterior).
A de alcanzable. Quizás quieras ser el dueño de Aruba, es un GRAN objetivo, realizable pero probablemente para alcanzarlo debas ir poniéndote objetivos más pequeños como por ejemplo: “expandir mi cadena de hoteles y establecer sucursales en distintos puntos de Aruba”. Y así, ir planteando caminos para alcanzar el objetivo MAYOR.
Claro, si todavía no tenés siquiera un hotel probablemente en la actualidad ser el dueño de Aruba quede lejos; lo recomendable sería como primer objetivo comprar tu primer edificio en Posadas, Misiones y transformarlo en hotel. El ejemplo anterior es extremo, la diferencia entre lo realizable y lo que no lo es está más que clara; el problema es que a veces esa línea está un poco borrosa y solemos plantearnos objetivos que son humanamente imposibles de alcanzar y terminamos rindiéndonos pronto.
Por ejemplo, un deseo que tenemos todos los emprendedores es “vivir de nuestro emprendimiento”, totalmente realizable…siempre y cuando convirtamos esa ambición en uno o varios objetivos SMART correctamente definidos.
Deberíamos plantearnos varias preguntas como por ejemplo ¿cuánto dinero me gustaría ganar? ¿Cuántas horas voy a trabajar?, etc. Luego podremos definir el objetivo específicamente. Podría ser algo como esto:
“Mi objetivo para el primer trimestre del 2.018 es hacer que mi florería genere ganancias por $ 18.000 mensuales, trabajando 8 hs diarias, con los recursos que dispongo actualmente: un local comercial, un colaborador, un vivero, ect”.
Otro objetivo del mismo negocio podría ser: “El segundo trimestre del 2.018 aumentaré un 20% las ventas de rosas rojas aplicando estrategias de promoción”.
Objetivos específicos, cuantificables, alcanzables y REALISTAS en función a los recursos de los que disponemos.
R Para comprender de qué se trata la R de “S.M.A.R.T” volvamos al ejemplo de la cadena de hoteles en Aruba, dijimos que es un objetivo alcanzable, el problema es que es poco realista para un emprendedor que todavía pretende ser hotelero, o que solo dispone de un inmueble en una ciudad situada a 4.684 kilómetros de distancia del lugar donde quiere asentar sus negocios futuros. PERO OJO, sigue siendo un objetivo ALCANZABLE, dejá de lado al peor de los enemigos, sacá de tu sistema el “no puedo” y redactá metas positivas, realistas para el corto y mediano plazo.
Para plantearnos objetivos realistas debemos estar conscientes de los recursos y los medios de los que disponemos y de los que podemos disponer.
T Por último, pero no menos importante, la “T” de temporalidad.
Te dejo una pregunta, si la respondés… vas a entender este último punto a la perfección: ¿Cuál es la diferencia entre un sueño y una meta?
Una pista….»perecedero».
¿Un Tip para alcanzar esos objetivos inteligentes que aprendiste a plantearte correctamente?: Foco
¿Una estrategia para conseguirlo?
Escribí tus objetivos, para que los 60.000 pensamientos que nos pasan al día se concentren en lograr lo que plasmaste en papel, en tu notebook o celular.
Que tu mente y tu cuerpo trabaje las 24 hs por eso que tanto anhelas y que tengas éxito en todo lo que te propongas realizar.
¡Vos podés!
¡Vos sos capaz!
¡Vos te lo mereces!