La caída del alcance orgánico de Facebook en 2020
1 agosto, 2020
- Sandra Loreiro -

por Sandra Loreiro|Agos11,2020

Primero es importante saber que Facebook es un negocio con una clara estrategia de largo plazo, que planteó generar una GRANDÍSIMA base de usuarios para luego monetizarla. Ofreciendo a las empresas, soluciones publicitarias.

¿Sabías que los primeros años de Facebook fueron caóticos?

La empresa daba pérdidas y casi todos sus miembros dudaban de su viabilidad económica.

Entendiendo todo esto, pasemos a lo concreto…

Este post va con consejos para llegar a la «sección noticias» de más fans

Primero tenemos que entender ¿CÓMO FUNCIONA EL ALGORITMO DE FACEBOOK?

Como el sistema se sostiene por los usuarios, el algoritmo cuida de que la experiencia de usuario sea la mejor y más personalizada posible, mostrando el contenido más atractivo para cada uno.

Cuanto más tiempo pase el usuario en la plataforma, más anuncios verá y, por lo tanto, más ingresos le reportará a Facebook

Por ello, te venimos a contar a vos, que tenés un alcance orgánico bajo en comparación al de otras páginas; que se debe, simplemente, a que el algoritmo de Facebook considera que tu contenido es menos atractivo y, por lo tanto, lo muestra a un porcentaje menor de personas.

Entonces

¿Qué hacer ante la caída del alcance orgánico?

A continuación van los tips:

1) CUIDADO CON PUBLICAR DEMASIADO

La frecuencia ideal es utilizar Facebook como si fuera Twitter haciendo Spam y publicando gran cantidad de contenido cada día.

Si hacés esto…da por hecho que el algoritmo de facebook te penalizó ya que consideró que estás haciendo prácticas de dudosa legitimidad.

¿POR QUÉ HACEN ESTO?

Porque priman la calidad sobre la cantidad. El sistema y los bots cada vez son más complejos e inteligentes, por lo que es lógico que premien a las páginas que publican buenos contenidos que enriquecen a la red, por encima de aquellas que publican mucho contenido, pero que no aportan nada al usuario.

2) SÉ MÁS SELECTIVO A LA HORA DE PUBLICAR CONTENIDO

Los profesionales del marketing debemos armar contenido para un público selectivo específico y el mensaje tiene que ajustarse a cada red social. Recordá que los usuarios que más consumen Facebook en Misiones son mujeres y hombres jóvenes.

3) No te excedas con las publicaciones con links a páginas externas

Es una estrategia seguida por muchos Community Managers, ya que entienden que es una forma de dotar de contenido fácil a su página. Publican links a noticias relacionadas con su negocio, para tener contenido constante.

“¿Cuál es el problema con esto?” 🤨 

Facebook penaliza el clickbait de ciertas páginas que tienen una tasa de rebote alta. Además, analiza la reputación de la web de destino y la inconsistencia entre el idioma de la página de destino y la página comercial de la empresa.

Tu alcance orgánico se verá afectado si Facebook entiende que estás sacando a los usuarios de su plataforma y que encima lo estás haciendo con “métodos engañosos”.

*Un consejo: Si vas a linkear una nota, fijate que la página tenga buen SEO.

ESTO NOS LLEVA AL TIP Nº4: Amigate con la plataforma y publicá CONTENIDO NATIVO

El usuario no tiene que salir de Facebook para consumir el contenido (punto a favor), esto significa que pase más tiempo dentro de la plataforma (doble punto a favor). Por lo tanto, mejora el rendimiento de los ingresos de ésta red social (triple punto a favor.

Entonces, si cumplís con las políticas de publicaciones y generas un contenido nativo vas a tener más probabilidades de que Facebook te muestre a más usuarios.

#Un consejo disfrazado: A la hora de pensar en videos tené en cuenta que YouTube es la competencia de Facebook👁 

Podés usar subtítulos, animaciones y elementos visuales llamativos para captar la atención de los usuarios.

*Según un estudio reciente de Quintly, los videos nativos de Facebook presentan una tasa de interacción un 186% más alta y se comparten un 1.000% más que los que están enlazados a otros sitios de alojamiento.

5) VIDEOS EN DIRECTO (Facebook Live)

Posiblemente Facebook fue la red que más millones invirtió en su plataforma de vídeos para competir con YouTube, digo, para conseguir que los usuarios contasen con una plataforma donde transmitir experiencias.

Los usuarios dedican 3 veces más tiempo a mirar videos en directo en comparación con los videos tradicionales❗.

Es un hecho, el vídeo en vivo genera más interacciones, por lo que el contenido en directo consigue siempre más alcance orgánico que otro tipo de publicaciones. 

*Probalo y fijate cómo tu interacción aumenta.

6) Más comentarios: mayor alcance – Más compartidos: mayor  alcance


Érase una vez una práctica muy sofisticada llamada sorteo con condicionamientos como:

Para participar:

⦁ Seguínos

⦁ Dale Me Gusta a la publicación y escribí en comentarios.

⦁ Compartí la publicación…

Una forma sencilla y rápida de conseguir un gran número de seguidores, comentarios y likes. El problema vino cuando millones de cuentas se dedicaron a realizar esto, Facebook lo etendió como una trampa, y no toleró este tipo de acciones. 

Actualmente publicaciones así son penalizadas, en algunos casos hasta reducir el alcance orgánico hasta casi cero, SALVO caso que sean promocionadas…ahí está todo ok. Estás a exento, estás pagando.

Un #datazo más: el algoritmo puntúa mejor las publicaciones que reciben comentarios largos, ya que entiende que cuando los hay, no están actuando bots.

Podés lograr que tus seguidores comenten o compartan tu contenido con un claro “call to action”, decíles qué necesitás que hagan con el posteo. Hay mucha gente agradable y agradecida que, muchas veces, devuelve el favor. Por ejemplo podés escribir al final de la publicación: “si te pareció interesante, compartílo” o una pregunta como: “¿cómo te trata el algoritmo de face? ¿algún consejo que quieras sumar a la comunidad?”

7) Es hora de hacer una real inversión publicitaria en la plataforma…


Si querés que tu estrategia de crecimiento orgánico funcione, en Facebook, el requisito es invertir en pauta.
Es cierto que con muy poco presupuesto vas a notar resultados increíbles en poco tiempo, siempre que sepas cómo optimizar ese presupuesto. Pero en la agencia siempre recomendamos un mínimo de $5000 por mes. Lógicamente Facebook no cuida de la misma forma a páginas que considere poco interesantes ya que no generan ingresos.

  • Esta generación de ingresos puede ser entendida de dos formas:

1) Páginas con muy buen contenido que hacen que los usuarios permanezcan tiempo en ella, incrementen el consumo en la red, y por lo tanto, puedan ser impactados por anuncios de marcas.
2) Páginas que realizan campañas y promocionan sus contenidos, que generan ingresos directos para la plataforma.
Creo que no hace falta que te contemos cuál es el camino más rápido.
De igual manera, mientras se construye una comunidad, es recomendable invertir en pauta y mantener un equilibrio entre contenido orgánico y pago, siguiendo una coherencia en el mensaje. Mensaje detrás de estrategia previamente definida.

Esperamos haberte ayudado a entender un poco más cómo funciona el algoritmo de Facebook, seguí nuestros consejos y vas a notar que tu alcance va mejorando en el tiempo.


Si tenés cualquier duda o alguna sugerencia para completar el artículo dejá tu comentario.
✉ 😃 🙌

Pin It on Pinterest

Share This